Hyrox vs CrossFit ¿Qué tipo de Entrenamiento es mejor?

El mundo del fitness está lleno de diferentes tipos de entrenamiento que permiten darle gusto a todas las personas. Dos de las modalidades que más fuerza han tomado en los últimos años son el Hyrox y el CrossFit. Se trata de dos disciplinas de fuerza resistencia que están de moda y que han puesto a los expertos a debatir sobre cuál es la mejor.

Por ejemplo, el reconocido entrenador español Mario Muñoz, cree que lo primero que hay que preguntarse es ¿por qué hay que elegir una? Si no son excluyentes. Si te piden que elijas deberías saber que, posiblemente, exista un interés comercial más que una afirmación respaldada por la ciencia.

Según el experto, «que grandes campeones del CrossFit se estén pasando al Hyrox no quiere decir que sea mejor, sino que quizás estén interpretando correctamente las señales de su cuerpo y las áreas de rendimiento en las que pueden seguir rindiendo en la élite».

El Crossfit, según sus creadores, recoge diez áreas de rendimiento: resistencia cardiovascular, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión. Como indica Muñoz, «es una metodología que intenta evitar las adaptaciones rápidas en un área del rendimiento y busca una mejora progresiva, aunque más lenta, en el desempeño atlético general».

Entrenamiento FUNCIONAL vs CROSSFIT vs HYROX | ¿Cuál es el MEJOR para ti?

En Hyrox, la competición combina 8 kilómetros de carrea con 8 estaciones intercaladas de diferentes ejercicios de fuerza/resistencia. Analizando las pruebas en esta disciplina, no hay rastro de barras olímpicas ni ejercicios gimnásticos en suspensión (barras de dominadas/anillas), ambos indiscutibles en las competiciones de CrossFit.

Tampoco se utilizan mancuernas y el uso de las pesas rusas es anecdótico al utilizarse sólo para el ejercicio del paso del granjero.

Diferencias entre Hyrox y Crossfit

Otro punto diferentes es la técnica. Como recuerda Mario, «la arrancada o snatch que se hace en Crossfit es un movimiento olímpico de gran complejidad técnica y exigencia física. Esto hace que muchas personas vean en ello un aliciente para practicar este deporte y otras, por contra, lo vean como ejercicio una clara línea roja».

Algo que también ocurre con un muscle up o de caminar haciendo el pino. Estos ejemplos evidencian el hecho de que competir en Hyrox es mucho más accesible para el gran público que competir en CrossFit.

En esencia, según el experto, «la sinergia entre ambos tipos de entrenamiento produce un efecto potenciador que trasciende la mera suma simple de sus componentes individuales». Entre los beneficios de combinarnos están:

– A nivel neuromuscular, el entrenamiento de fuerza mejora la eficiencia en la activación de unidades motoras, lo que permite desarrollar más potencia con menos esfuerzo.

– A nivel cardiovascular, el trabajo de resistencia fortalece el corazón y mejora la oxigenación de los músculos, favoreciendo la recuperación entre esfuerzos intensos.

– A nivel metabólico, la combinación de fuerza y resistencia potencia la flexibilidad metabólica, permitiendo utilizar eficientemente tanto grasas como carbohidratos como fuente de energía según las demandas del ejercicio.

Investigaciones recientes han demostrado que, cuando se estructura correctamente, entrenar estas capacidades de manera simultánea no solo evita estas interferencias, sino que puede generar beneficios. Por ello, en lugar de ver la fuerza y la resistencia como opuestos, el entrenamiento híbrido nos permite aprovechar su sinergia, convirtiéndonos en atletas más completos, funcionales y resilientes.