
Uno de los efectos del ejercicio físico en nuestro organismo está relacionado con la circulación de la sangre. El recuento de glóbulos rojos con frecuencia …
Uno de los efectos del ejercicio físico en nuestro organismo está relacionado con la circulación de la sangre. El recuento de glóbulos rojos con frecuencia …
Para las adaptaciones respiratorias existen diferencias entre el ejercicio dinámico o isotónico y el estático o isométrico. En el dinámico existe un gran aumento del …
La frecuencia cardíaca normal oscila entre 60 y 100 latidos por minuto; es 5 latidos/minuto mayor en las mujeres que en los hombres. El promedio …
Cuando es necesario, el flujo sanguíneo a través de los tejidos puede elevarse aún más por incremento del volumen minuto (VM). El calibre de los …
Durante el ejercicio, el mayor requerimiento de O2 por los músculos que se contraen es satisfecho por un aumento del aporte sanguíneo a los músculos, …
El aumento de capacidad de trabajo por cuenta de la adaptación periférica puede realizarse por vía hemodinámica y metabólica. Las transformaciones hemodinámicas se deben a …
El nivel de productividad aeróbica depende mucho de la adaptación a las cargas del sistema de transporte de oxígeno. Dicha adaptación puede ser tanto aguda …
El mundo del fitness está lleno de modalidades que permiten darle gusto a todas las personas. Una de las que más fuerza ha tomado en …