
La adaptación crónica de los músculos sometidos a cargas de carácter anaeróbico eleva el contenido de glucógeno muscular (hasta 3 veces), lo cual provoca un …
La adaptación crónica de los músculos sometidos a cargas de carácter anaeróbico eleva el contenido de glucógeno muscular (hasta 3 veces), lo cual provoca un …
La adaptación del sistema muscular al ejercicio anaeróbico depende de la cantidad de fosfatos (ATP y CP) y la velocidad de su utilización. Bajo la …
Para saber cómo se produce la energía en el cuerpo humano debes conocer las tres fuentes que hay: las alactácidas anaeróbicas, las lactácidas anaeróbicas y …
La formación de energía indispensable para ejecutar el trabajo muscular es el resultado de reacciones químicas basadas en la utilización de los tres tipos de …
El músculo esquelético requiere de la transformación de energía química en mecánica y térmica para su contracción y relajación. Dicha energía se encuentra almacenada en …
El cuerpo humano funciona como la economía cuando de temas energéticos se trata. Imagina que tu cuerpo es una cuenta bancaria en la que la …